Proyectos con apoyo municipal 2022

Información de 03_ProyectosDeCiudad-2022

Apoyamos proyectos de distintas entidades que tienen relevancia para la ciudad con el fin de que puedan desarrollarse y alcanzar así los objetivos comunes.

Reforzamos vínculos, sinergias y relaciones de confianza mutua entre la Administración Pública y la iniciativa privada, en línea con las acciones de las grandes ciudades globales, al considerar estas relaciones y la confluencia de objetivos, un elemento imprescindible de mejora de la gestión pública.

Establecemos alianzas diversificadas de apoyo a sectores económicos: audiovisual, creativo, etc., y a eventos de interés para la ciudad que estimulen la actividad económica y contribuyan a la par a reforzar el posicionamiento y la marca ciudad.

Si quieres más información contacta con la Oficina de Partenariado y Marca Madrid en el correo partenariado@madrid.es

 

8ª Bienal Iberoamericana de Diseño. BID22

La Fundación Diseño Madrid, DIMAD, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus objetivos convertir a Madrid en un referente para el diseño actual y contribuir a construir y elevar la marca Madrid, actuando a través del diseño en todos los campos de la vida cultural y económica de la ciudad.

Para llevar a cabo dichos objetivos, DIMAD, en virtud de un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, impulsó la creación y gestión de la Central de Diseño, ubicada en Matadero Madrid, para contribuir a que el diseño se reconozca como un valor indiscutible de progreso social, cultural y económico, y que Madrid sea una ciudad referente en el diseño contemporáneo. 

8 bienal

La Bienal Iberoamericana de Diseño muestra los mejores proyectos de América Latina, España y Portugal, de todas las áreas del diseño. La exposición BID, que tiene lugar en Matadero Madrid los años pares y que en 2022 celebra su octava edición, está permanentemente itinerando por otras ciudades de América Latina y Europa, mostrando una selección del diseño producido en los últimos dos años en los 22 países iberoamericanos. MÁS INFORMACIÓN.

 

Activar Polígonos Industriales de Madrid. Proyecto de la Fundación IED

La Fundación IED se define como un espacio de acción, transformación y experimentación, desde donde se proponen ideas que buscan conseguir la mejora de la sociedad actual y futura a través del diseño y la creatividad, potenciando la creación de nuevas oportunidades y la activación de procesos de mejora de la realidad, incluyendo acciones basadas en la Cultura, las Redes de Colaboración, la Participación y el Intercambio de conocimiento.

 

Los polígonos industriales de Madrid son una realidad económica, urbana, cultural y social muy relevante. Son espacios de actividad industrial, por supuesto, pero también un motor económico global para la ciudad. Generan sinergias con su entorno, identifican los barrios en los que están ubicados, aportan un perfil urbano definido, con arquitectura que, en muchos casos, se convierte en un elemento patrimonial valioso y digno de protección.

""

 

El objetivo estratégico del proyecto denominado “Activar Polígonos Industriales de Madrid” consiste en recuperar la importancia estratégica de dos polígonos industriales en el desarrollo de la ciudad, concretamente Villaverde Industrial y Polígono Industrial de Vicálvaro, siempre relacionando cada uno de ellos con el entorno urbano y socioeconómico en que se encuentra, su capacidad de generar riqueza y su valor urbano, social, económico e identitario en la ciudad, posicionando a Madrid como una ciudad capaz de mantener su tejido productivo industrial sin perder ninguno de sus valores como ciudad. Se persigue con ello también difundir y diseminar dicha importancia entre los distintos agentes económicos y sociales de Madrid. MÁS INFORMACIÓN

Promoción Internacional De Madrid Coincidiendo Con La Presentación Pública De La Producción Cinematográfica "Top Gun: Maverick"

El 19 de mayo Madrid albergó un evento promocional de gran relevancia e impacto internacional en el ámbito cinematográfico, al haberse seleccionado la ciudad para acoger el circuito exclusivo de únicamente algunas ciudades elegidas en Europa, donde se realizó el lanzamiento de la película.

Previamente a la fecha de la premier “TOP GUN MAVERICK” se desarrolló la exposición en la Red de San Luís de la réplica del casco de piloto utilizado por Tom Cruise en la película,a fin de generar una interacción física, gratuita y abierta de la ciudadanía con la nueva producción como experiencia directa para quienes sean seguidores, visitantes o vecinos de la ciudad.

La premier cinematográfica en los Cines Callao, con un importante despliegue de medios, tenía la vocación de proyectar, en el contexto nacional e internacional, la nueva producción cinematográfica y simultáneamente la propia ciudad de Madrid, su pujanza económica y su apuesta decidida de apoyo al sector audiovisual en todas sus vertientes. Madrid fue parte de una potente campaña de comunicaciónextendida internacionalmente que incluyó, entre sus objetivos concurrentes, la promoción de la ciudad y sus espacios emblemáticos, su vitalidad económica, la potencia de su industria audiovisual y la apuesta de Madrid por la atracción de talento y nuevos proyectos de producción y postproducción cinematográfica a la ciudad.

Ventana CineMad y Madrid Proyecta 2022

 

La “Asociación Madrileña Audiovisual” (AMA) tiene como objeto, entre otros, la promoción de la investigación y desarrollo del sector de la producción audiovisual en el ámbito de la Comunidad de Madrid, la elaboración de estudios, prospecciones y análisis del mercado audiovisual especialmente circunscrito al ámbito de la Comunidad de Madrid, y el fomento de la industria audiovisual, con el fin todo ello, de posibilitar la estabilidad y crecimiento de una industria audiovisual económicamente autosuficiente en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

 Ventana Cinemad 2022

El objetivo estratégico del proyecto “Ventana CineMad y Madrid Proyecta 2022” es posicionar Madrid a nivel nacional e internacional como ciudad cultural de primer orden, fomentar e impulsar las coproducciones entre productoras madrileñas y productoras internacionales, abrir un futuro a posibles alianzas entre empresas e instituciones madrileñas e internacionales, e impulsar los rodajes en Madrid, para de esta forma atraer la inversión internacional.

Además, se llevará a cabo MADRID PROYECTA como actividad de acercamiento y promoción popular de nuestro cine en Madrid, buscando potenciar nuevas líneas de conexión directa del mejor cine independiente español con el gran público madrileño. Para lograrlo se va a contar con dos espacios de actuación: las aulas de los centros educativos de la ciudad y la región y la llegada del mejor cine a las calles de la capital y de otros municipios de la Comunidad de Madrid.

Se proponen dos fechas importantes: el 6 de octubre, Día del Cine Español, y el 21 de diciembre, el Día Más Corto del año.

MÁS INFORMACIÓN