Proyectos con apoyo municipal
Información de 02_ProyectosDeCiudad
Apoyamos proyectos de distintas entidades que tienen relevancia para la ciudad con el fin de que puedan desarrollarse y alcanzar así los objetivos comunes.
Reforzamos vínculos, sinergias y relaciones de confianza mutua entre la Administración Pública y la iniciativa privada, en línea con las acciones de las grandes ciudades globales, al considerar estas relaciones y la confluencia de objetivos, un elemento imprescindible de mejora de la gestión pública.
Establecemos alianzas diversificadas de apoyo a sectores económicos: audiovisual, creativo, etc., y a eventos de interés para la ciudad que estimulen la actividad económica y contribuyan a la par a reforzar el posicionamiento y la marca ciudad.
Si quieres más información contacta con la Oficina de Partenariado y Marca Madrid en el correo partenariado@madrid.es
HERGÉ: THE EXHIBITION
![]() |
El 5 de octubre llegó al Círculo de Bellas Artes de Madrid la mayor exposición monográfica “Hergé: The Exhibition” realizada hasta la fecha sobre el ilustrador y artista Hergé (Georges Remi, 1907-1983), creador de la mundialmente famosa serie de cómics Las aventuras de Tintín. La exposición se mantendrá hasta el 19 de febrero de 2023. “Hergé: The Exhibition” reúne una amplia selección de documentos, dibujos originales y diversas obras creadas por el autor de Tintín. Paralelamente tiene lugar una exposición temporal, abierta a la ciudadanía en diferentes espacios públicos de la ciudad, con algunos de los personajes y objetos más representativos del universo de Hergé reproducidos a gran escala:
|
A través de esta acción, Madrid se convertirá en una ciudad de referencia para los seguidores de Tintín y de Hergé a nivel mundial, añadiendo a la ciudad un nuevo contenido de gran interés cultural que refuerza el mensaje de Madrid como ciudad abierta y colaboradora en grandes eventos internacionales relacionados con la cultura y el arte, por lo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento instrumentalizado a través de la firma de un convenio.
Madrid se presenta como primera y única ciudad en el mundo donde poder disfrutar de esta exposición acompañada de un recorrido único por esculturas exclusivas.
Además se realizarán diferentes actos en formato de conferencias, coloquios y mesas redondas que se llevarán a cabo en el marco de la exposición, en las instalaciones del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y que convocarán, además de periodistas, escritores o filósofos, a figuras importantes del colectivo de ilustradores y profesionales de la animación de Madrid.
Residencias Academia de Cine. Proyecto de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
La Academia de Cine tiene entre sus objetivos promover la investigación científica en materia cinematográfica, el perfeccionamiento de sus distintas especialidades y desarrollar una constructiva colaboración entre la Administración Pública y las personas vinculadas a las artes cinematográficas.
![]() |
El Ayuntamiento ha participado en las tres primeras ediciones del Proyecto “Residencias”, la 3ª en desarrollo hasta junio de 2022, y volverá a hacerlo en la 4ª Edición, ya convocada y que se llevará a cabo de septiembre de 2022 a mayo de 2023. El objetivo es dotar de medios y soporte a nuevos proyectos cinematográficos y audiovisuales de creadores y cineastas emergentes y/o profesionales a través de la concesión de 20 residencias anuales con una dotación mensual y un amplio programa de actividades formativas, mentorías y apoyo al desarrollo y la producción de los proyectos. |
La selección de estos proyectos se realiza mediante un proceso de concurrencia pública de gran difusión y demanda, valorándose la calidad, viabilidad y la vinculación de los proyectos con la ciudad de Madrid. MÁS INFORMACIÓN
Además, dentro del proyecto de este año, se llevan a cabo talleres de formación en oficios del cine para nuevos profesionales, organizados por la Academia de Cine con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
Se trata de tres cursos de formación para puestos específicos en la industria del cine, destinados a personas en situación de desempleo y académicos, así como para otras personas interesadas con intención de especializarse en otras profesiones, buscando así incentivar y facilitar la inserción laboral dentro del sector cinematográfico. Las plazas son gratuitas y los cursos estarán impartidos por académicos y académicas profesionales de cada ámbito, o profesionales designados por ellos. MÁS INFORMACIÓN Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
Convocatoria vigente: Convocatoria del Curso de Técnico de Iluminación (Eléctrico). Abierta desde el 17 de marzo a las 12:00 hasta el 22 de marzo a las 13:59. El curso se realizará en Av. del Camino de lo Cortao, 28A, nave 11, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Actividades profesionales de TorinoFilmLab para el sector audiovisual
![]() |
El Museo Nazionale del Cinema di Torino administra y promueve TorinoFilmLab (TFL) con el apoyo de la Administración Pública italiana y en colaboración con la Comisión de Cine de Piamonte de Turín, debiendo destacarse que muchas de sus actividades cuentan con el apoyo del programa Creative Europe - MEDIA de la Unión Europea. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como el Museo Nazionale del Cinema di Torino tienen en sus propósitos contribuir al fomento de la industria audiovisual, la promoción del talento y la formación de los profesionales del sector, muy relevante y estratégico para Madrid, y coinciden en el interés de colaborar para incluir a Madrid entre las ciudades implicadas en el TFL y beneficiarse del desarrollo en la ciudad de sus prestigiosos talleres. |
Torino FeatureLab es un programa de 6 meses dirigido a equipos formados por el director y productor que estén en fase avanzada de desarrollo de un proyecto de largometraje de ficción, documental de creación o animación. Está dedicado a primeros y segundos largometrajes de un director, y los equipos trabajan con diferentes expertos internacionales tanto en los aspectos artísticos y creativos como de producción y promoción: guion, dirección, fotografía, sonido, postproducción, co-producción, ventas y distribución, desarrollo de públicos potenciales, etc.
Se desarrolla a través tres talleres y culmina con la presentación final de los proyectos ante un nutrido grupo de Decision Makers de la mayor relevancia, durante el mercado de coproducción Meeting Event que TFL celebra en Turín a finales de noviembre.
La convocatoria para presentar proyectos a FeatureLab ya se ha publicado. El plazo para presentar proyectos finalizó el 16 de enero de 2023.
Proyecto escénico WAH MADRID
![]() |
WAH MADRID es una superproducción musical en la que, mediante una impactante presentación escénica y una original trama argumental, se aborda la historia de la música a través de sus distintos géneros y estilos con participación de cantantes y actores en un espectáculo atractivo y evocador. Pretende crear un referente, un destino icónico de ocio musical nocturno para enriquecer la oferta cultural de la ciudad y de atracción turística de nivel internacional, ofreciendo en Madrid un experiencia escénica, musical y gastronómica de primer nivel dirigida a todos los públicos. Junto al público nacional e internacional destaca la importancia del cliente corporativo, empresarial y de negocios, por ubicación estratégica y desarrollo de eventos y convenciones en IFEMA, espacio en el que se desarrolla el espectáculo. Es su vocación, por tanto, la de proyectar el espectáculo y a la propia ciudad de Madrid en el contexto nacional e internacional. La propuesta se apoya en Madrid y en su carácter de ciudad cultural de referencia, por lo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento instrumentalizado a través de la firma de un convenio. |